La llegada de un nuevo año trae consigo una de las obligaciones fiscales más importantes para ciudadanos y empresas: la Declaración de la Renta 2025. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir con este trámite sin contratiempos.
¿Quiénes están obligados a presentar la Declaración de la Renta?
Están obligados a presentar la declaración aquellos contribuyentes que cumplan con alguno de los siguientes criterios:
- Haber obtenido rendimientos del trabajo superiores a 22.000 euros anuales de un solo pagador.
- Si se tienen dos o más pagadores, el límite baja a 15.000 euros, siempre que el segundo pagador haya aportado más de 1.500 euros.
- Autónomos y profesionales que hayan generado ingresos por actividades económicas.
- Personas con rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario superiores a 1.600 euros.
- Quienes hayan vendido inmuebles u obtenido ganancias patrimoniales sujetas a tributación.
Fechas clave de la Declaración de la Renta 2025
Es importante conocer el calendario fiscal para evitar sanciones o problemas con Hacienda:
- Inicio de la Campaña: Abril 2025.
- Presentación online: A partir de abril, los contribuyentes podrán acceder a su borrador y presentar la declaración a través de la web de la Agencia Tributaria.
- Cita previa telefónica: Desde mayo, se podrá solicitar ayuda para confeccionar la declaración.
- Atención presencial: A partir de junio en las oficinas de Hacienda.
- Fecha límite: Generalmente el 30 de junio de 2025, salvo que se establezca una prórroga.
Principales novedades en la Declaración de la Renta 2025
Este año, Hacienda ha introducido algunas modificaciones importantes:
- Aumento de los límites exentos para trabajadores: Se revisan los tramos impositivos con posibles ajustes.
- Deducciones para familias y personas vulnerables: Se amplían las ayudas para familias numerosas y personas con discapacidad.
- Nuevas bonificaciones para energía renovable y eficiencia energética: Si has realizado mejoras en tu vivienda relacionadas con el ahorro energético, podrías beneficiarte de deducciones.
- Mayor control sobre criptomonedas y activos digitales: Se refuerza la obligación de declarar inversiones en criptoactivos.
Consejos para presentar la Declaración sin errores
- Revisa el borrador: No des por hecho que los datos proporcionados por Hacienda son correctos.
- Deduce gastos permitidos: Si eres autónomo o tienes ingresos por alquileres, asegúrate de aplicar las deducciones correspondientes.
- Comprueba si te compensa la tributación conjunta o individual: En matrimonios, la opción conjunta puede suponer un ahorro.
- Declara correctamente los ingresos adicionales: Si tienes ingresos extra por alquileres, inversiones o criptomonedas, deben ser declarados.
- Presenta la declaración con tiempo: No esperes al último día para evitar problemas técnicos o prisas innecesarias.
A Solo Un Click!
¿Necesitas ayuda con tu Declaración de la Renta 2025?
Si tienes dudas o necesitas optimizar tu declaración, lo mejor es contar con la ayuda de un asesor fiscal. En nuestra asesoría te ofrecemos un servicio personalizado para que no pagues de más y aproveches todas las deducciones disponibles.